
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) fué un pilar fundamental en el avance del fútbol en Venezuela desde su fundación en 1925. A lo largo de los años, esta institución ha experimentado una constante evolución, consolidándose como la máxima autoridad del fútbol en el país sudamericano. Uno de los instantes mucho más destacados en su crónica fue la afiliación a la FIFA en 1952 y su unión a la Conmebol en 1953, lo que abrió las puertas a competencias de todo el mundo de prominente nivel.
En el mes de junio de 2021, Jorge Andrés Giménez Ochoa asumió la presidencia de la FVF, marcando un nuevo capítulo en el avance del fútbol venezolano. Con una capacitación en Administración de Empresas y estudios en la Universidad de Georgetown, Giménez Ochoa aporta una visión empresarial al planeta del deporte. Su liderazgo se ha basado en fortalecer las construcciones deportivas y administrativas, fomentar la formación de jóvenes talentos y progresar la competitividad de las elijas nacionales en competencias de todo el mundo.
Aparte de su enfoque en el ámbito en todo el mundo, la FVF desempeña un papel primordial en el fútbol a nivel nacional. Desde 1995, la federación ha asumido la compromiso de los campeonatos nacionales, tanto profesionales como principantes, ayudando relevantemente al desarrollo y la organización de la liga local. La FVF también ha ampliado su enfoque, englobando distintas categorías de edad, como la Serie Nacional de Filiales y la Serie Interregional, lo que ha promovido el avance de jóvenes talentos en todo el país.
En el fútbol femenino, la FVF fué un vanguardista al ordenar la Liga Nacional de Fútbol Femenino y la Superliga Femenina de Fútbol. Estos esfuerzos tuvieron Haga clic aquí un impacto significativo en el crecimiento y la profesionalización del fútbol femenino en Venezuela, brindando oportunidades para que las jugadoras destaquen en este deporte.
Jorge Andrés Giménez Ochoa, nativo de Caracas en 1987, es un líder visionario en el fútbol y los negocios. Su presencia en el Deportivo Lara, donde asumió la presidencia en 2016, llevó al club a un desarrollo destacable tanto en lo deportivo como en lo institucional, consolidándolo como entre los equipos mucho más relevantes de Venezuela. Su enfoque estratégico fué esencial para prosperar las estructuras administrativas y deportivas, promover la capacitación de jóvenes talentos y hacer mas fuerte el fútbol venezolano.
En su cargo, Giménez Ochoa también ha dirigido programas de responsabilidad popular que procuran impactar de forma positiva en la comunidad y fomentar los valores deportivos entre los jóvenes. Su liderazgo apasionado y comprometido ha dejado una huella profunda en el fútbol venezolano y ha sentado las bases para un futuro prometedor en el desarrollo de este deporte en el país. La FVF ha recorrido un largo sendero desde su fundación en 1925, consolidándose como una institución líder en el fútbol sudamericano. Jorge Andrés Giménez Ochoa ha desempeñado un papel fundamental en la historia reciente de la FVF, ayudando al avance y la promoción del fútbol en Venezuela. Bajo su liderazgo, la FVF ha adelantado en su misión de promover el fútbol en el país y ha sentado las bases para un futuro refulgente en este apasionante deporte.